José Gregorio Hernández
El Jòven Josè Gregorio Hernàndez Cisneros. Oleo Carlos Arrieche |
![]() |
Biógrafo del Dr Josè Gregorio Hernàndez |
La Siguiente compilación son de El autor: Miguel Yaber escribió el libro “José Gregorio Hernández” publicado con el nihil obstan del censor, P. Ramón Viloria (17-8.97) y con el imprimatur de Mons. Ignacio A. Velasco, Arzobispo de Caracas (19-8-97) La portada la realizó María Elisa Larrazabal, la Foto-composición es de Josefina B. De Arreaza impresa por Gráficas MONFORT.ca Coedición: Ediciones TRIPOIDE ,Oficina de la Vice-postulación de la causa VEN JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ.
Dicho libro tiene 240 páginas los lectores apreciaran sus pasajes, vida, obra, Legado, espiritualidad, humildad, amistad entre otros ámbitos,en tal sentido se recomienda la lectura -
Particularmente motivado a una muestra plástica en la cual participo en Homenaje al Dr José Gregorio Hernández en el Museo Salvador Valero de Arte Popular en la Ciudad de Trujillo, seleccione fragmento del mencionado libro para apoyar la causa nacional y motivar a: la lectura, las artes, la fe cristiana ,y a la vida ejemplar de nuestro Ciervo de Dios y Venerable Dr. José Hernández ”
Padres de José Gregorio Hernández Cisneros
Josefa Antonia Cisnero Manzanilla y Benigno
Antonio Hernández Manzaneda
Hermanos
de José Gregorio Hernández Cisneros
1. María Isolina, 2. JGHC 3. María Isolina del Carmen, 4.María Sofía, 5.Cesar Benigno, 6.José Benjamín, 7. Josefa Antonia
Después de el fallecimiento prematuro de Josefa
Cisnero (28-08-1872) Benigno Hernández
contrajo matrimonio en 1876 con María Hercilia Escalona
Hermanos de José Gregorio Hernández Paternos
1. María Avelina, 2.Pedro Luis, 3.Ángela Meri, 4.Sira María, 5.José Benigno, 6.Hercilia del Carmen
Fecha y lugar de
Nacimiento de José Gregorio Hernández
Isnotú ,26 de Octubre de 1864
fecha y Lugar del Bautizo de José Gregorio
Hernández
Escuque Templo del Santísimo Nombre de Jesús el 30 de Enero de 1865
La Caridad del José Gregorio Hernández
José Gregorio heredó de su madre su gran caridad
con los pobres y enfermos, su generosidad y su piedad, así como el fervor
religioso...
José Gregorio Hernández y la Medicina
Don Benigno se preocupaba cabalmente por la
formación de su hijo , José
Gregorio deseaba continuar sus estudios
en Caracas para estudiar y ser un abogado para administrar justicia; pero su
padre le sugiere que estudie Medicina para que ayude a los que sufren
recordando que su madre le había hablado
del mismo sentido y en ese sentido José le promete a su padre ser un médico...
José Gregorio Hernández “El buen Cristiano”
A los trece años de edad en su primera
entrevista con el Director de el Colegio Villegas transcurre de la siguiente
manera:
-
De modo que vienes de los Andes.
¿Cómo te llamas?
-
- José Gregorio Hernández Cisneros
-
¿Piensas estudiar mucho?
-
- Si, no olvidaré que mi primera obligación es ser un buen
estudiante; pero. por sobre todo, SERÉ UN BUEN CRISTIANO...
Fue un cristiano consecuente. No era uno en la
iglesia y otro fuera de ella. vivía su fe minutos a minutos.
![]() |
Josè Gregorio Hernàndez Adolescente |
José Gregorio Hernández Cisneros estudiante
universitario.
En el año 1882
ingresa a la Universidad central para cursar estudios de la ciencia
médica, se distinguía por su esmerada dedicación al estudio y por su
puntualidad. Era un buen estudiante de altas calificaciones ,sus compañeros lo
buscaban para estudiar con su compañía...
José Gregorio Hernández Cisnero padece
enfermedad.
Cuando cursaba su tercer año de Medicina cayó
Hernández gravemente enfermo, aquejado por una fiebre tifoidea que hizo
temer por su vida , estuvo postrado en
cama durante un mes...los médico que lo atendieron fueron José Manuel de los
Ríos, Antonio José Villegas y Guillermo Morales y sus condiscípulos también diferentes círculos sociales los visitaban
con frecuencia luego de su fuerte enfermedad reanudo sus estudios con mayores
bríos...
José Gregorio Hernández Cisneros y el tiempo de
descanso y esparcimiento.
Como todo joven, Hernández era aficionado al baile,
a la música, y otras recreaciones, cosas necesarias para procurar un descanso a la mente cansada
por el estudio continuo. Acudía con otros compañeros a hogares
de su amistad, asistía a la clásica retreta de la Plaza Bolívar.
José Gregorio Hernández Cisneros y su
culminación de estudio universitario
El día 26 de Junio de 1888 concluye sus estudio
, el rector la convoca para selección
de tres temas para la discusión del
aspirante .Los temas escogido por suerte fueron:1 Medios para distinguir la locura
simulada por la locura realizadas 2- el lavado de estómago en una operación
inocente...3 Calculo vesical ¿Cuando está indicada la litotricia y cuando las
diferente especie de tallas?.Se fijo el acto para el 29 de Junio de 1888.Cuentase que Hernández no
fue examinado sino orador a voluntad en cada una de las preguntas que se le
formulaban los cinco profesores... por unanimidad fue aprobado y
sobresaliente...
Residencia de José Gregorio Hernández Cisneros
estudiante
Vivío en una casa situada de Madrices a Ibarras,
N° 3 propiedad de los esposos Puyou-Patri, en compañía de su hermanos Cesar y
Benjamín, que vinieron a estudiar Comercio
José Gregorio Hernández Cisneros y sus recursos
económicos
Nunca anduvo sobrado de dinero; por lo que tuvo
que ayudarse para sus estudios con clases particulares y ahorros extremos, se
vio la necesidad de hacerse él mismo sus prendas de vestir , siguiendo los
consejos prácticos que le habíá dado un amigo sastre.
Médico Rural Dr José Gregorio Hernández Cisneros

Luego Trabajo en Caracas , En la Casa
de
Huéspedes de doña Matilde en esa casa
instalo su consultorio provisionalmente y su fama se extendía su clientela
aumento , aquella habitación era integral: dormitorio, consultorio médico,
consultorio para muchas gente que venía
en busca de consejos sabios de un médico lleno de sabiduría sin pérdida de la
fe cristiana y también de sus conocimiento de la sastrería...
Dr José Gregorio Hernández Cisneros y la
especialización Medica en Francia
El Presidente de la República Dr Rojas Paúl dio
el primer paso para la modernización de la medicina entre nosotros decretando
la creación del hospital en homenaje al
Dr José María Vargas reformador de los estudios Médicos en Venezuela, y
mediante una resolución de el mencionado decreto fue la introducir nuevas
cátedras y trascendentales de la salud pública debido a la deficiencia en el
campo objetivo de la experimentación... -Se recibía información de los adelantos científicos en Francia y se apreciaba el atraso en
materia de salud-”Por cuenta del Gobierno Nacional , se trasladará a la ciudad
de París , un joven médico de nacionalidad venezolana, graduado de doctor en la
Universidad Central, de buena conducta y aptitudes reconocidas con el fin de
que curse allí, teoría y prácticamente las siguientes especialidades:
Microscopia, Bacteriología, Histología Normal, y Patología y Fisiología
Experimental ...” José Gregorio, ignorando todos estos acontecimientos,
recorría poblaciones y ciudades interioranas con el fin de establecer un centro
para el ejercicio permanente de su profesión, regresaba de San Cristóbal y
Mérida para visitar a su padre y recibió una carta de su Profesor el Dr Calixto
González comunicábale la proyección del
Presidente de enviar a Europa un Joven
de aptitudes... se había permitido recomendarle por creer que reunía las
condiciones González conocía su temperamento y adicto a las
investigaciones fisiopatológicas... Hernández acepto la proposición de su
maestro, se traslado inmediatamente a Caracas , la resolución que lo
designaba para ir a París fue emitida
en fecha de el 31 de julio de 1889...
Fallecimiento de Benigno Hernández
José G Hernández estando en París recibió la
noticia de la muerte de su padre,
acaecida el 8 de Marzo de 1890, cosa que
le causó gran pena escribió a su familia para alentarla y dándole poder general
al Dr Temístocles Carvallo para que lo represente en la partición de bienes
heredados,. José Gregorio no reclamo a Temistocle Carvallo el producto de sus
haberes en la partición .
Liquidación y ventas de los bienes ,
sino que se hizo donación de ello para
sus hijos habido en matrimonio con Sofía Hernández . La hermana de José
Gregorio.
Premio al
Dr José Gregorio Hernández Cisneros en París
En 1890 Consejo de Medicina reunidos profesores
y doctores alumnos en la Cátedra de Anatomía
otorgan una Medalla símbolo a su labor , como el mejor médico
alumno...Hernández aprecio el galardón del
cual jamás se imaginó y entregado por su querido profesor el Dr
Strauss...
Instituto de Medicina Experimental para la
Ciudad de Caracas.
En una carta dirigida al Ministro de Instrucción
Pública el 8 de Diciembre de 1890 que esta dispuesto y preparado para la introducción
de la Ciencia Moderna a Venezuela ...será una copia exacta de la medicina en
París... su solicitud fue aprobada con fecha de 21 de Abril de 1891, lo cual se
comunicó con al Ministro de Hacienda para su transmitación para el nacimiento
de la Medicina Experimental en Caracas...cabe destacar que Hernández viajó a
Berlín, para hacer estudios de Histología y Patología por considerar que eran
Laboratorios más especializados...
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros Ilustre
Universitario
El fundó la Facultad Médica de Caracas el 26 de
Junio de 1827 ,se realiza la fundación
de las cátedras Fisiología, Histología y Bacteriología, el estudio de
microorganismos, la microscopia, los estudios hematológicos, en resumen
Hernández fue el que inició la
investigación científica...
Dr José Gregorio Hernández Cisneros en los
Estado Unidos.
En 1893,
se celebra en Washington el Primer
Congreso Médico Panamericano Hernández asiste en representación de
Venezuela...se declaró que la Cátedra de Bacteriología, fundada por José G
Hernández en 1891, era la primera Cátedra de Bacteriología fundada en
America...
Dr José Gregorio Hernández Cisneros y la
Filosofía.
En 1912, Hernández Publicó un libro
Elementos de Filosofía... donde en
claridad expone sus convicciones filosóficas...
Dr José Gregorio Hernández Cisneros Escritor
Numerosas publicaciones científicas dejó
Hernández escribió sobre la Bilharziosis, la Nefritis, de la Fiebre Amarilla,
Estudios de Anatomía Patológica de la Fiebre Amarilla, tratamiento de la
Tuberculosis entre otros...
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y su amigo
coterráneo Dr. Rafael Rangel
El Dr Rafael Rangel en los momentos difíciles de
su llegada a Caracas Hernández lo ayudó y lo hizo su preparador , enseñándole
la técnica de Histológica y los conocimientos de Parasitología, adiestrándolo
en la experimentación,en la que adquirió la competencia que lo llevó a la alta
categoría de investigador de la
Parasitología venezolana, Rangel se refería con la frase Nuestro Maestro, demostración de respeto y aprecio, a quien siempre
consultaba ssu inquietudes y dudas...
Dr José Gregorio Hernández Cisneros y su amigo
Dr Razetti en el ámbito teóricos de la Descendencia
Una vez demostró que la Ciencia y la Religión
son compatibles, durante una polémica suscitada en la Academia Nacional de
Medicina por el Dr Razetti, la academia solicito por medio de una carta
circular la opinión de sus miembros a cerca de la teorías de la descendencia
,el Dr Hernández , el 23 de Abril de
1905 respondió de la siguiente manera :
Hay dos opiniones usadas para explicar la aparición de los seres vivos en el
Universo: El Creacionismo y el Evolucionismo. Yo soy Creaciosnista, pero opino,
además, que la academia no debe de adoptar ninguna hipótesis como principio de
doctrina , lejos de favorecer, notablemente el adelantamiento de la Ciencia. A
pesar de las diferencias de sus ideas, los Dres y Razetti y Hernández fueron
amigos que se tenían un gran aprecio, como verdaderos sabios eminentes
ciudadanos...Es bueno señalar una expresión de su buen amigo Razetti, quien
decía: José Gregorio es un buen Médico
profesional al estilo antiguo; para el la medicina es un sacerdocio del dolor
humano. Siempre tiene una sonrisa benévola para la envidia y una gran
tolerancia para el error ajeno. Fundó su reputación sobre la pericia, la
ciencia, la honradez y la abnegación...
Condecoración de el Dr José Gregorio Hernández
Cisneros
El martes
12 de Diciembre de 1905 el Presidente de Venezuela Gral Cipriano Castro
condecora al Ciudadano Dr José Gregorio Hernández Cisneros fundador de la Cátedra de Bacteriología y
Fisiología Experimental en la Universidad Central de Venezuela con la Medalla
de Honor de la Instrucción Pública....
Dr José Gregorio Hernández Cisneros lector
incansable
En 1917, vuelve a los bancos del estudio para
actualizarse en Europa y en los Estados Unidos ,regresando a la Patria para
aportar sus nuevos conocimientos
Jubilación del Maestro Dr José Gregorio
Hernández Cisneros
El 15 de Junio de 1906, de acuerdo con el Código
de Instrucción Pública, solicita su jubilación de la Cátedra , la cual le es
otorgada , pero a pesar de ello siguió dictando clases; lo que nos demuestra su
afecto y sus verdaderos sentimiento a la Universidad...
José Gregorio Hernández y su vida religiosa
El
Arzobispo de Caracas. Monseñor Juan Bautista Castro amigo y consejero del Dr.
Hernández le proporcionó un libro de la enseñanzas de San Bruno, fundador de la
Orden de Cartujos...fue canonizado en
1514 dejó cartas y comentarios sobre los Salmos...El 6 de Octubre de 1907, El
Monseñor Castro escribió al superior de la Cartuja de Francia en Lucca, para
recomendarle su aceptación y solicitar las condiciones necesarias para ingresar
a la orden...Hernández, hizo la solicitud la cual fue contestada y aceptada el
3 de Enero de 1908 por el novicios Ettienne Arriat...El día 4 de Junio sale
para Puerto Cabello por el Gran Ferrocarril de Venezuela; el día 6 de Junio le
escribe a Cesar Hernández en estos términos: Querido Cesar, te escribo hoy para
para participarte la noticia, tan triste para mí, de que, por el vapor francés
que sale mañana para Europa, me voy para ingresar en un convento religioso
cartujos que está en Italia...
En Cartujas le fue asignado el nombre de Fray
Marcelo...tiempo después por fatiga mental del largo estudios y no habituaba el contrapeso de los
ejercicios físico y a las tarea asignados al trabajo material...El Superior por
temor de pudiese enfermarse le recomendó que se cambiara a otra congregación..Decidió
volver a Venezuela para seguir en el Seminario Metropolitano, y así, obtener
las sagradas órdenes En Abril de 1909, llega a la Guaira en el Vapor Citta de
Torino.. El Arzobispo aceptó su solicitud.. Se traslado al Seminario dirigido
por el Mons. N. E. Navarro... allí fue visitado por numerosas personas
regocijaban por su regreso ...A los pocos días el Arzobispo, que siempre era
más proclive a que Hernández continuara con su ejemplar vida ciudadana, le
disuadió de este nuevo intento, y Hernández volvió a la vida seglar.
El Profesor Dr. José Gregorio Hernández Cisneros
regresa a las Cátedras Universitarias
Mediante una carta de los Estudiantes y
profesores de la Universidad Central dirigida al Ministro de Instrucción
Pública para el regreso del eminente profesor de las cátedras de Histología,
Bacteriología, y Fisiología experimental...el 17 de Mayo el Ministerio Resuelve designar al Dr. Hernández para que
se encargue nuevamente de sus
cátedras... en el mismo año fue creada la cátedra de Anatomía Patológica, anexa
al laboratorio del Hospital Vargas; y se designó para encargarse de la misma al
Dr. Hernández, quien atendía con exactitud cronométrica...
Había seguido lecciones de canto con el afamado
Maestro Antón...
Clausura de la Universidad Central de Venezuela
El martes 1 de Octubre de 1912, en la gaceta
oficial aparece el decreto de clausura
de la Universidad Central de
Venezuela por orden del General Juan Vicente Gómez, Esta dolorosa medida, cuya
causa fue política, ocasionó graves trastornos a numerosos estudiantes, a
quienes truncó su carrera universitaria....Guevara Rojas, que era rector, fue
nombrado Ministro de Instrucción Pública decreta la libertad de enseñanza,
Hernández se sintió profundamente afectado por la medida de clausura....
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y los
estudios de Latín y Teológicos
En el año 1913, hace una nueva tentativa de
retiro, y acompañado por su hermana Doña Isolina, se dirige a Roma, acudiendo a
la sede del Colegio Pío Latino Americano para cursar latín y Teología...
...Enrique María Dubuc, recibía de él consuelo
para aliviar la pena de la separación familiar, hablaba de sus profesores
Jesuitas, señalando que eran excelentes...El Latinista Don Celedonio
Rodríguez
Expresó; El Latín es el lazo que une los pueblos
civilizados... Hernández es el Filósofo, el teólogo, el Médico, el hombre de estado....
Postulación inédita Sacerdotal del Dr. José
Gregorio Hernández Cisneros
...En el Archivo Secreto del Vaticano, emanada
del delegado apostólico en Venezuela. Mons. Carlos Prietoparoli...Caracas
21-3-1914 dirigida al Cardenal Merry de Val, secretario de la santa sede, en la
cual manifestó la recomendación a La Eminencia Reverendísima y ha creído
conveniente representar en torno al novicio José Gregorio Hernández Cisneros,
de la Diócesis de Mérida en Venezuela y ahora estudiante de Teología y
residente en el Colegio Pío Latino al Prati. Que sería una óptima adquisición
para la Iglesia tan necesitada de Sacerdotes cultos y bueno...- otra fragmento
de carta- dirigida a el cardenal G. de Lai, Obispo de Sabina, secretario de la
Sagrada Congregación Consistorial le hace conocer un óptimo sujeto, el Sr José
Gregorio Hernández, de la Diócesis de Mérida, actualmente alumno en Roma del
Colegio Pío Latino....quiere hacerse Camandulense. El será (podrá ser)
sacerdote, una buena adquisición para esta República, y más tarde un óptimo
Obispo...el no sabe nada, he creído necesario darle noticia a Vuestra Eminencia
Reverendísima...
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y su retiro
de estudios teológicos en Roma
Hernández estaba muy entusiasmado con sus
estudios. Esto le hacían sentir que había encontrado el anhelado camino hacia
su perfección, pero distinto los planes que aquel. Que guía los delicados
caminos de los hombres, tenía sobre él. Dios
quería su apostolado entre los hombres, como seglar ejemplar.
Enfermó con una afección pulmonar, se le
diagnosticó una pleuresía. Se le prodigaban especiales cuidados, pero se le
recomendó regresar a un clima cálido,
por consejo médico viajo a Génova, para recibir aires del mar. De allí viajó a
Milán, Y luego a París, donde después recibe largo tratamiento, se le recomendó
que no debía permanecer en Europa durante un nuevo invierno. Afligido por no
poder continuar sus estudios regresa en Agosto de 1914 a la Patria. Este
regreso se adelantó a causa de la declaración de guerra de Alemania a
Francia...
En Agosto de 1914, llegó a las casa nro. 3,
entre la esquinas de San Andrés y Desbarranco, en La Pastora donde vivía su
hermana Isolina y donde vivía el Dr. Hernández hasta el día de su muerte...
Asistió diariamente a la Santa Misa...Monseñor
Castro influyó en la decisión de Hernández de continuar como profesor y doctor....
Imagen, Personalidad y Cultura del Dr. José
Gregorio Hernández Cisneros
Muy diferente a la imagen que se nos presenta
ordinariamente... se ha querido presentar a Hernández como una figura
triste...Hernández fue de una formación
muy completa. Su hogar fue la primera
escuela de formación. De su madre
aprendió lo que una criatura de esa edad
necesitaba comprender el mundo que nos rodea; de su padre , la constancia y el
tesón de la lucha diaria...desde niño, atracción por la música, y de joven recibió
algunas clases de piano, que luego llegó a dominar... el 7 de Abril de 1905
adquirió en la casa del Sr Carlos Hugo
Thiemer, en arrendamiento con opción a compra, un piano de cola, marca
Pleyer...los domingo, después del almuerzo, ejecutaba junto con una hermana del
Dr. Dominic, el piano a cuatro manos y asistía con frecuencia a las retretas de La Plaza Bolívar..
Estando en París adquirió un Violín; lo aprendió
a tocar, siempre lo guardó con gran celo. Lo regaló a su hermano cuando se
marchó a Cartujas.
Se preparó desde joven aprendió Francés, Ingles,
y Alemán, lo podemos apreciar en la lectura de sus libros “Visión del Arte”,
“Maitines” y “En Un Vagón “La Verdadera Enfermedad de Santa Teresa De Jesús”
Estudió por principio y reglas El Dibujo y La
Pintura , se complacía en admirar las
creaciones artísticas, y como apunta el Dr.
Núñez Ponte, su corazón puro, de gran artista , amaba lo bello en todas sus formas y estaba dotado de ese agudo
sentido estético que sabe recoger
, con gran precisión y finura , la nota de espiritualidad con que
nos brinda la armonía de la
naturaleza y de las cosas.
Hernández ilustraba con sus dibujos en el pizarrón
sus clases, y sus alumnos se quedaban impresionados de la forma fácil y segura
con que se manejaba la tiza de colores. Así mismo pintó dos cuadros, uno del
Corazón de Jesús y otro del Corazón de María, que obsequió a sus familiares.
¿Cómo era físicamente Dr. José Gregorio
Hernández Cisneros?
Era un joven bien parecido; de ojos grandes,
pero de serena mirada; amable; bondadoso; de modales, delicados; vestía siempre
modestamente, se evidencia en las fotos
(daguerrotipo) su estatura era de
un metro sesenta centímetro, vestía de oscuro o negro, a la usanza de la época...usaba
sombrero tipo bombín,
Siempre quiso estar acorde con las cambiantes
modas de la épocas...El Dr. Travieso
refería que el vestía con trajes bien confeccionados y con sombreros de
fieltro elegantes... y gustaba calzar zapatos de de dos tonos.
Llevaba cabellos y bigotes bien arreglado y
teñidos.
En su juventud no fumaba cigarrillos lo hizo en
los últimos años...
Es falsa
la pose y estampas, con que se representa en imágenes, fotos editadas, con las manos hacia atrás, o en los bolsillos, de bata blanca y
estetoscopio al cuello, o portando un maletín. El Dr. Hernández como era de costumbre usaba un
chaleco. En el destacaba su reloj de oro con tapa y cadena del mismo metal. El
reloj era muy fino y una campanita daba
las horas y media horas a principio de 1908
le fue pedido por un colega, no le fue devuelto, ni Hernández nunca lo
reclamó...
Dr. José
Gregorio Hernández Cisneros y las Clases Sociales
Un día fue llamado a la Casa Amarilla por el
Presidente. Creyendo que se trataba de algo relacionado con el Laboratorio,
acude presuroso. Y ¡cual fue su sorpresa, cuando el presidente le pide! Doctor
José Gregorio, como tiene Ud. Fama de
ser un buen médico y mi salud no anda bien, eh decidido nombrarlo médico
particular .Dr. José Gregorio Hernández respondió: -Señor Presidente, ¿pero yo
el médico suyo?
-¿no le parece bien?-
-
Al contrario, Sr Presidente,
me parece demasiado honor para un médico humilde como yo
- nada es demasiado para un hombre como Ud. Que
ha sabido llegar a las profundidades de la ciencia. Bien ¿acepta Ud, José
Gregorio?
-
Si, es un honor,
Presidente.
Un día doña Matilde se acercó a decirle algo que
le molestó mucho:
-¿Siendo, como es Ud?, el médico del
Presidente de la República, no
debería seguir recetando a esos pobres!
¡Dese su puesto, su categoría!
Hernández, muy disgustado, le contestó:
-Doña Matilde, yo nunca voy a cambiar. Mis
pobres siempre serán primeros para mi , NUNCA LOS ABANDONARÉ . Ellos significan
para mí algo muy grande
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y la
Igualdad Social
Una vez enfermó el Gral. Juancho Gómez, hermano
del Presidente , Gobernador de Caracas y Vicepresidente de la República , todos
los médicos afamados desfilaron los médicos ante el enfermo si acertar la
enfermedad …. Su hermano el presidente lo visitó y en sus cortas
reflexiones señaló: Se muere
Juancho Gómez porque el Dr. Hernández no
lo ha visto.. Se le informó que el Dr. Hernández estaba fuera de Caracas y el
General Gómez mandó al General Pimentel a buscarlo inmediatamente....Gral.
Pimentel llega a la casa del Dr. Hernández y realizaba consulta de los pobres establece el siguiente
diálogo:- Dr. el General lo necesita . - Lo siento. Pero ahora no puedo, y
consultando el reloj añade: a las tres menos cuarto término. No puedo dejar mi
consulta de pobres . El Gral. Pimentel observó la cantidad de pacientes de
tercera edad y de muy bajos recursos , pero con gran preocupación expresó: - es
que es urgente , doctor.- Pues¿ qué sucede ? Es que Juancho Gómez se está
muriendo. -Ah , eso ya es otra cosa...
Pidió disculpa al presente prometiéndoles volver cuanto antes pudiera. Había
que salvar una vida... Hernández examinó .. Prescribió las medicinas... a los
pocos días , ya el Gral. Juancho Gómez
se había recuperado... El Gral. Gómez quiso pagar sus servicios
profesionales al Dr. Hernández y grande
fue su sorpresa cuando Hernández le dice
con toda seriedad: mi visita las cobro solamente a cinco bolivares.El Gral.
Pimentel le entrega un billete de veinte bolívares y Hernández le devuelve
cinco. El Gral. Pimentel aprecia al Dr. Hernández pero ese día le dio rabia
contra el...Con relación a esto, nadie puede negar que, ajeno a la más leve
propensión mercenaria, Hernández estaba dotado de munificencia y desinterés de
ciertas abnegación y espíritu de servicio, que le erigían en modelo y dechado
de virtudes...fue sin lugar a dudas un apóstol
de la justicia social en Venezuela...
Dr. José Gregorio Hernández Cisneros Verdadero
Cristiano
Los verdaderos cristianos son hombres , no solo
los que creen , sino que traducen sus ideas en virtudes valerosas... los
que oran, los que estudian y se
capacitan para ejercer el cristianismo..., ejercitar la religión, entenderla,
acrecentarla es la mayor fuerza para la humanidad, Hernández fue un hombre que
acrecentó cada día la unión con Dios, mediante la oración, los sacramentos, y
la unidad de los hombres entre si...con la práctica de la sincera caridad, que
nace de Dios, ayudó a elevar la vida de los hombres, sirvió responsablemente su
puesto.. Oraba diariamente con la iglesia, en fin, era UN HOMBRE DE DIOS.
La Muerte del Dr. José Gregorio Hernández
Cisneros lo sorprendió con su lámpara encendida y haciendo un acto de amor.
El día 29 de Junio de 1919, cumpleaños de su
graduación día de los santos aposto Pedro Y Pablo...asistió a la iglesia de la
Pastora a oír la Santa Misa...en la mañana visitaba a los enfermos en especial,
a los de los huérfanos de Dos Pilitas a Portillo. Los del Hospital Vargas, los
del Asilo La Providencia y los del Asilo de niños pobres, que dirigía el P.
Mariano Parra y que estaba situado en la esquinas de Las piedras ...antes de
tomar el almuerzo frecuentaba a la Iglesia San Mauricio, hoy Iglesia Santa
Capilla... almorzó y se sentó en el corredor de la casa hay lo encontró un
amigo y observó muy contento y le pregunto a que se debía .Hernández le
responde:¿Cómo no voy a estar contento? Se ha firmado el tratado de paz ¡La paz del mundo!...le voy hacer una
confidencia; yo eh ofrecido en holocausto a Dios por la paz del mundo, Así lo
refiere el . Carlos G. Plaza Inquietud
de los Grandes....
...Alrededor de las dos de la tarde son solicitados sus servicios para atender
una anciana que vivía entre Amadores y
Cardones, que se encontraba grave... Antes de salir el esperaba de costumbre a
su hermano Cesar y encarga a su hermana
Isolina que le dijera a Cesar que lo esperara para conversar sobre el viaje que
le había proyectado a Curazao...
Hernández acudió a la farmacia de Amadores para
adquirir algunas medicinas necesarias para su paciente...Sonó el Teléfono y
atendió Isolina, quien alarmada responde:¿Cómo? ¿Qué a José Gregorio lo
estropeó un automóvil en la esquina de Amadores y lo llevaron al Hospital Vargas?... Su hermano
Cesar y sus sobrinos se dirigieron presuroso al hospital...La señorita Angelina
Páez, testigo del accidente, cuenta que se encontraba asomada en la ventana,
casa n° 29 entre Guanábano y Amadores; que vio y oyó a José Gregorio cuando
este exclamó Virgen Santísima y cuando el automóvil lo lanzaba contra el poste
de hierro que estaba en la acera Norte de la farmacia o Botica de Amadores...
En el expediente N° 32 del Juzgado de
Instrucción del Departamento Libertador del Distrito Federal Letra B, año de
1919, aparece la declaración del chofer... Declaró que después que el tranvía
quito la corriente, el piso acelerador para la tercera velocidad en el momento
que iba operar el cambió, vio encima a
una persona que al pretender esquivar el automóvil y junto su acción de
hacerse hacia atrás ...no consigue el
equilibrio hasta al fin cayó hacia atrás.. Detuvo el automóvil y lo vio en suelo reconociendo que era un
amigo Dr. Hernández y empeñada gratitud de servicios profesionales que
gratuitamente le había prestado, presurosamente lo recogió con un desconocido y
presta auxilio necesario conduciendo al Hospital Vargas...en ese horario no
había Doctores de guardia enseguida marchó en el automóvil a buscar a el Dr.
Razetti , encontrándole en su casa , le conduce inmediatamente al hospital , y
, al llegar un sacerdote Pbro. Tomás García Pompa que venía saliendo les
informó que ya el Dr. Hernández estaba muerto...
...Amaneció
el día 30 de Junio y un sentimiento
de tristeza reflejaba en el ambiente capitalino... la actitud de la
ciudad fue insólita ... el Gobierno dispuso
que su cadáver fuese llevado a
los espacios de la Universidad Central de Venezuela , y aunque estaba cerrada
oficialmente , abrió su Paraninfo para recibir los resto del eminente
profesor...llegado el féretro al Cementerio General del Sur bastante entrada la
noche, todos expresaban el profundo dolor...el distinguido educador, escritor y
político Don Rómulo Gallegos que confesó: No era un muerto a quien se llevaban
a enterrar; era un ideal humano que
asegurarse que en pos del féretro del Dr. José Gregorio Hernández, todos
experimentábamos el deseo de ser
bueno....
Para escribir
la relación de un FAVOR RECIBIDO de Dios por intercesión del venerable doctor
José Gregorio Hernández. Es necesario hacerlo saber al Vice-postulador Mons.
Jorge Villasmil Torres. Conferencia Episcopal Venezolana. Frente a la Urb. Juan
Pablo II. Montalban – Caracas. Celular: 0414-330.22.21.